Etiqueta: tutorial

Cómo conectar (bien) el Logitech Mx Master en Ubuntu (16.04 y 18.04)

Hace ya unos meses adquirí el ratón que más estaba deseando desde hace tiempo: el Logitech Mx Master. Como siempre, tenía pensado subir review y opiniones personales, pero la complicación de la vida me lo ha impedido y además, para ver cómo es el ratón y qué cosas puedes hacer tienes cientos de sitios diferentes. Vamos a aportar algo nuevo.

Una de las cosas que mas odio de este producto es que no funciona del todo bien con Linux (Ubuntu). A ver, funcionar funciona. Pero este tipo de productos que dependen de un software de terceros para aprovechar todas sus funcionalidades siempre ocurre que olvidan desarrollar o compilar versiones para GNU Linux. En este caso el software necesario es el Logitech Options. Con este programita oficial de Logitech y gratuito podemos configurar todos los botones de las múltipls funcionalidades de nuestro Mx Master y es cuando se le saca todo el partido posible. En Windows genial, pero en Linux lo primero que te encuentras es que no funciona.

Seguir leyendo

Repetidor TP-LINK TL-WA860RE – Unboxing y cómo configurarlo [Video]

Cómo establecer archivo de propiedades en java

Muchas veces es necesario guardar ciertos parámetros en una aplicación que estamos desarrollando para un funcionamiento más óptimo de la misma. Gracias a esto, podemos crear aplicaciones que el usuario personalice: el idioma, el famoso look and feel, y todo lo que necesitemos vamos a poder guardarlo de una forma estandarizada cuya lectura va a ser muy simple gracias a la clase java.util.Properties que nos proporciona el JDK por defecto.

¿Qué es un archivo de propiedades?

Más comúnmente conocido con el anglicismo «archivo properties» o típicamente el archivo de configuración, es un simple archivo en el que podemos guardar diferentes propiedades o parámetros de configuración que la aplicación pueda leer y editar pudiendo así guardar el estado de la misma para futuros usos.

Seguir leyendo