Gionee presentó en el MWC de Barcelona un terminal que, si bien no es un gama alta, apunta buenas maneras. Se trata del A1 y del A1 plus.
Este dispositivo destaca principalmente por su gran calidad para Selfies, y esque han comenzado la conferencia con una historia de estas autofotos. La cámara para selfies tiene la grandiosa cifra de 20 megapíxeles. Es incluso mejor que la cámara normal del móvil. Continúa leyendo si quieres saber más de este terminal.
Oye, que hace ya una semana del MWC (me direis algunos). Quiero escribir mucho del MWC, pero este es un blog personal y no tengo un equpo de redacción a mi cargo. Por tanto, aunque no seré el primero que da las noticias, tendréis MWC durante unos pocos jueves. Espero que disfrutéis de mi punto de vista de este evento tan importante.
CARACTERÍSTICAS
Este terminal nos trae, como innovación principal, una cámara frontal de 20 megapíxeles y, atrás, dos cámaras: de 13 y 5 megapíxeles. Tanto la cámara frontal como las cámaras traseras utilizan focal 2.0. Y por cierto, la cámara frontal tiene flash.
Sus dimensiones son de 166.4×83.3×9.1 mm, no es un móvil pequeño precisamente, pero tengamos en cuenta que nos trae una pantalla de 6 pulgadas con resolución FHD. Tampoco es un móvil ligero, y es que esa batería de 4550 mAh es razón más que suficiente para un peso de 226 gramos.

Inicio de la presentación de Gionee hablando sobre la historia de los selfies
Podemos encontrarlo en dos colores: gris y un dorado conocido como el «mocha gold» que no es nuevo en este ambiente. Acepta, por supuesto, doble sim y trae Android 7.0.

Detalle de la cámara frontal del Gionee A1 con flash
Ahora vamos a lo gordo. Este dispositivo corre con un MTK Helio P25 junto a 4GB de ram y 64 de almacenamiento con posibilidad de aumentarlo hasta los 256.
OTROS ASPECTOS A DESTACAR
La batería tan grande de este dispositivo no es nada nuevo. En su presentación han hecho alarde de su poderío en baterías como pieza base del ADN de esta marca, y esque razón no les falta. Si buscas un móvil con gran batería y sacas mucho partido a redes sociales basadas en selfies com Snapchat o incluso Instagram, deberías considerar este dispositivo seriamente como tu próxima adquisición.

Grandes baterías: cromosoma esencial en el ADN de Gionee
Pero, ¿qué es una batería grande sin carga rápida? Prometen una carga ultrarápida. Le han metido incluso dos chips de carga, veremos a lo largo de este año qué tal le sientan estas dos bocas a semejante batería.

Tecnología de carga ultrarápida con doble chip de alimentación
Otro aspecto que suele preocuparme de los dispositivos que prometen mucha batería es que la tiren con mala optimización. Nuestros amiguetes de Gionee nos prometen una optimización muy seria que permitirá aprovechar al máximo esta batería tan, tan grande.

Tecnologías de optimización para aprovechar al máximo una buena batería
Y, como no, el sensor de huellas. Algo prácticamente indispensable hoy en día (para mí desde luego que lo es). ¿Cansado de sensores lentos? Ellos nos han traído un sensor ultrarápido que reconocerá tus dedos en dos décimas de segundo.
¿Y EL GIONEE A1?
He centrado este post en el A1 plus por ser el más potente y novedoso, pero si no puedes permitírtelo o es demasiado grande para tí, tambien tienes una versión más normalizada con 5.5 pulgadas de pantalla y un Helio P10, reduciendo también los megapíxeles de la cámara para selfies. Os dejo una tabla comparativa:

Características del A1 y del A1 plus
PRECIOS
Otro temita importante, por supuesto. No se por qué pero siempre lo dejo para el final, y esque prefiero que me lo regalen, por supuesto. Pero como los regalos son más para las navidades, lo más seguro es que tengas que pagar este dispositivo y, por tanto, te interesa.
El precio de lanzamiento del A1 es de 350 euros y el A1 plus se ha lanzado a 500 euros (bueno vale, 499). Aunque considerando que en españa estos productos suelen salir algo más caro, no me esperaría encontrar el A1 recién estrenado en los escaparates por 400 euretes, o más. Y ya ni hablemos del A1 plus…

El precio, algo que no se puede olvidar
CONCLUSIONES
Tras estas primeras impresiones reconozco que Gionee, personalmente, me ha sorprendido. Si me haces la pregunta del millón de «¿te lo comprarías?» yo te diría que no, y esque le voy a dar menos uso a esa cámara para selfies que un calvo a un peine. No obstante, reconozco que me gusta. Dejando un poco aparte el tema de las cámaras que, si bien es su mayor innovación es donde menos puedo hablar, me gusta esa combinación de Helio p25 con 4 de ram alimentados por esa batería de 4550 mAh. Y si el sensor de huellas funciona como dicen creo que la experiencia de usuario va a ser increíblemente buena.
Lo único que no me gusta es el precio. Al igual que siempre hablo al final del dinero, tambíen tiendo a ver las cosas siempre como muy caras, y con este móvil no ocurre ninguna excepción: lo veo caro. No demasiado, pero pensar que hoy en día un teléfono de 500 euros se considera gama media es un hecho que habla mucho de nuestra forma de ser y considero que deberíamos replantearnos varias cosas. Pero aqúi hablamos de tecnología y no de economía ni de cultura: si eres amante de las selfies, este es tu smartphone, definitivamente. Además, vas a poder sacar muchas fotos con tanta batería, ¿no?
Cuéntame que te parece, nos vemos en el próximo artículo (que seguramente sea también del MWC, que le vais a tener para rato). Y hasta entonces, sed buenos (si se puede).
Deja una respuesta