Es muy común que la gente empiece a escribir su propio blog en sitios gratuitos como blogger o similares. Eso está bien porque te ahorras mucho dinero en dominios, hosting y demás, pero el día que creces y te cambias (como me ha ocurrido a mí) tienes un problema: no sabes cómo mudar a tus lectores al nuevo dominio. Para esto se utilizan las redirecciones automáticas. Hoy voy a contarte cómo hacerlo de 2 formas para redireccionar desde blogger.
Este tutorial es algo muy simple, pero he decidido crearlo porque he explorado un poco por la red y todos los tutoriales son exactamente iguales. Estoy cansado de que la gente que no sabe programar se dedique a copiar código de otros y a dar clases como si supiera, aunque esto es harina de otro costal. He querido traeros mi propio código y explicado con mis propias palabras de una forma que, os garantizo, no vais a encontrar en ningún otro lugar.